La capital paraguaya se prepara para vivir una edición inolvidable de su festival más importante. Se dio a conocer hoy el cartel oficial del Asunciónico 2026, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de marzo en el tradicional Jockey Club de Asunción, y promete ser una celebración masiva del rock, el pop y la música alternativa internacional.
El lineup confirmado ya lo posiciona como uno de los eventos musicales más destacados del año en Sudamérica. Encabezando la grilla aparecen nombres de peso mundial como The Killers, Deftones, Skrillex, Interpol, Turnstile y Sabrina Carpenter, a los que se suman figuras emergentes y consagradas de distintos géneros y países, ofreciendo un cruce generacional y estilístico pocas veces visto en la región.
Un cartel de lujo internacional
Los fanáticos del rock alternativo celebran especialmente el regreso de Deftones, una de las bandas más influyentes del metal experimental, conocidos por himnos como Change (In the House of Flies) o My Own Summer. Por su parte, The Killers, con su carismático líder Brandon Flowers, traerán su inagotable repertorio de éxitos como Mr. Brightside, When You Were Young y Somebody Told Me, en una gira que ya es esperada en todo el continente.
El productor y DJ Skrillex aportará su energía electrónica y su innovador sonido dubstep para hacer vibrar al público paraguayo con un show de alto impacto visual y sonoro.
Desde el postpunk neoyorquino, Interpol vuelve a la región con su característico estilo oscuro y elegante, mientras que los estadounidenses Turnstile, una de las revelaciones del hardcore moderno, prometen un show explosivo que pondrá a saltar a miles de asistentes. La joven Sabrina Carpenter, estrella del pop contemporáneo y una de las artistas más escuchadas del momento, completa una grilla principal diversa y actual.
Más artistas internacionales y talento regional
La lista de artistas internacionales confirmados es tan amplia como atractiva. Entre ellos destacan Viagra Boys, la banda sueca que fusiona punk y humor con actitud irreverente; la influencer y cantante estadounidense Addison Rae; las potentes mexicanas de The Warning, reconocidas por su talento y energía sobre el escenario; la neozelandesa Lorde, ícono del pop alternativo; la rapera estadounidense Doechii, la DJ surcoreana Peggy Gou, símbolo del techno global; y la española Aitana, que traerá su pop moderno y pegadizo.
Sudamérica también tendrá una presencia destacada. Desde Argentina llegarán El Mató a un Policía Motorizado, referentes del indie rock latinoamericano, junto a Ysy A, pionero del trap argentino, Yami Safdie y Six Sex, representantes de una nueva generación musical que mezcla ritmos urbanos y sensibilidad pop.
Por supuesto, el talento paraguayo no podía faltar en esta décima edición. El festival contará con la participación de artistas locales como Villagrán Bolaños, Kuazar, Steinkrug, Los Ollies, Aleshit, Supernova, Nod, 411Y, A Días de Júpiter y Nott Demian, quienes demostrarán la fuerza de la escena musical del país ante una audiencia internacional.
Entradas y precios
Los tickets ya se encuentran disponibles en Preventa 1, en formato abono para los tres días del festival. Los precios son:
- Generales: G. 720.000 (aproximadamente $160.000 argentinos).
- Campo VIP: G. 1.150.000 (unos $255.000).
- Lounge: G. 2.000.000 (alrededor de $444.000).
Una vez agotado el cupo de esta etapa, se pasará automáticamente a la Preventa 2, con valores más altos, y así sucesivamente hasta agotar las etapas previstas.
Un referente del circuito musical regional
Con esta edición, el Asunciónico celebra su décimo aniversario como uno de los festivales más importantes del Cono Sur. A solo 380 kilómetros de Posadas, Paraguay se consolida como destino musical obligado para miles de fanáticos argentinos, brasileños y uruguayos que cada año viajan para disfrutar de artistas internacionales en un entorno único.
Desde su primera edición, el Asunciónico se ha caracterizado por su organización de alto nivel, su variada propuesta gastronómica y su espíritu multicultural, que combina lo mejor de la música global con la calidez del público local. En 2026, con un cartel que fusiona leyendas del rock, íconos del pop y promesas del indie y la electrónica, el festival promete superar todas las expectativas.
Todo indica que el Asunciónico 2026 será una experiencia épica: tres días de música, arte y celebración bajo el cielo paraguayo, con una alineación que lo coloca a la altura de los grandes festivales del mundo. Los fanáticos ya cuentan los días para vivirlo.
