Skrillex encabeza Lollapalooza 2026 en Sudamérica junto a Kygo y una alineación estelar

Lollapalooza prepara un 2026 de alto voltaje en su edición sudamericana, con Skrillex al frente de un cartel que promete encender Buenos Aires, Santiago y São Paulo. El ícono del dubstep, que en 2024 redefinió la experiencia del Perry’s Stage en Chicago con su inolvidable “Sonny’s Stage”, regresa ahora con la mira puesta en conquistar a miles de fanáticos en el Cono Sur.

El festival se celebrará del 13 al 15 de marzo de 2026 en Buenos Aires y Santiago, para luego trasladarse a São Paulo del 20 al 22 de marzo. Tres ciudades, tres países y una misma vibra: la de vivir la música en su máxima expresión.

Skrillex y Kygo, los líderes de la ola electrónica

Skrillex, pionero del dubstep y productor de algunas de las piezas más influyentes de la música electrónica, será el gran protagonista de estas jornadas. Su energía explosiva y su capacidad para reinventarse lo mantienen como uno de los artistas más esperados en cualquier festival global.

A su lado estará Kygo, referente del tropical house, cuyo sonido melódico y envolvente ha conquistado escenarios de todo el mundo. La mezcla de estilos entre ambos representa la diversidad y fuerza de la escena electrónica actual, consolidando a Lollapalooza como un espacio que abraza lo clásico y lo innovador dentro del género.

Una alineación diversa y de primer nivel

El cartel de Lollapalooza 2026 no se detiene allí. Figuras como Peggy Gou, que con su estilo vibrante y fresco se ha convertido en una de las DJs más influyentes del momento, o Ben Böhmer, maestro del live set melódico, elevan aún más la propuesta electrónica del festival.

La energía local e internacional también se verá reforzada con 2Hollis, mientras que artistas de otros géneros aportarán un balance perfecto: Lorde, con su aura pop alternativa; Tyler, the Creator, ícono de la creatividad y la irreverencia; y Lewis Capaldi, que suma emoción y potencia vocal a la grilla.

El toque más inesperado llegará con nombres virales como Addison Rae y HorsegiirL, artistas que han logrado conectar con nuevas generaciones a través de la fusión entre pop y electrónica.

Una experiencia inolvidable

Más allá de la música, Lollapalooza en Sudamérica se ha consolidado como un fenómeno cultural, reuniendo a miles de asistentes que no solo buscan escuchar a sus artistas favoritos, sino vivir una experiencia única en torno al arte, la gastronomía y la comunidad.

La edición 2026 promete ser una de las más memorables, no solo por su cartel, sino por el impacto que genera al recorrer tres de las capitales culturales más vibrantes del continente.

Con Skrillex y Kygo liderando la ola electrónica, y una alineación que combina nombres consagrados con fenómenos emergentes, Lollapalooza Sudamérica 2026 se perfila como una cita imperdible para los amantes de la música en vivo.